Bodega Emina ha vuelto a acoger una nueva jornada de APD Castilla y León que lleva por título ‘Relaciones comerciales con el sudeste asiático. Indonesia como país de referencia’, sin duda un encuentro de primer nivel.
Ha sido un honor para todos los integrantes de la familia Emina contar con la presencia de Muhammad Najib, embajador de Indonesia en España, país que ocupa, por primera vez, la presidencia del G-20. Dicha presidencia lleva el espíritu de recuperación junto con el lema ‘Recuperarse juntos, recuperarse más fuerte’. Indonesia eligió este tema porque el mundo se encuentra actualmente bajo presión debido a la pandemia de COVID-19, lo que requiere esfuerzos conjuntos e inclusivos para encontrar una salida o soluciones para la recuperación.
Para lograr este objetivo, la presidencia de Indonesia se está centrando en tres sectores prioritarios como clave para una recuperación fuerte y sostenible, que son:
- Fortalecimiento de la Arquitectura Global de Salud. Esto no es solo para enfrentar la pandemia actual, sino también para preparar al mundo para responder mejor y tener la capacidad de enfrentar futuras crisis de salud.
- Transformación Digital. La transformación digital es una de las soluciones clave para mover la economía durante una pandemia y se ha convertido en una nueva fuente de crecimiento económico.
- Transición Energética. La presidencia de Indonesia promoverá la transición energética hacia una energía nueva y sostenible, y gestionará los problemas del cambio climático de manera más eficaz.
En Bodegas Familiares Matarromera en general y en Emina en particular, creemos que un futuro mejor es posible para todos. No solo lo creemos, estamos convencidos y comprometidos desde nuestro nacimiento en 1988 con la cultura del viñedo y los olivos, la elaboración de vinos, aceites de oliva virgen extra, cosméticos y vinos sin alcohol de alta calidad atendiendo siempre a unos criterios de sostenibilidad y responsabilidad a lo largo de nuestra cadena de valor.
Emina, territorio de la innovación
En este sentido, el complejo de Bodega Emina, en el que se encuentra WIN Bodega Sin Alcohol, es el primer Centro Integral de Desarrollo Sostenible de una bodega en el mundo. Además, es el centro neurálgico del grupo caracterizado, también, por su decidida apuesta por la investigación, concretada en un departamento de I+D+i que ha alcanzado ya importantes hitos; y la digitalización, imprescindible para la producción de uvas de altísima calidad y la elaboración de vinos de excelencia.
Fruto de mi vocación innovadora y mi compromiso para desafiar los límites establecidos intentando aportar a la sociedad productos saludables que mejoran la calidad de vida y aporten un valor diferencial nace el vino sin alcohol. Este proyecto de investigación, firmado por mi personalmente, arrancó en 2004.
Gracias a que pudimos contar con tecnología del más alto nivel, en 2008 lanzamos el primer rosado, el primer tinto y el primer blanco bajos en alcohol para las cadenas de distribución moderna, creando nada más y nada menos que una nueva categoría Nielsen. Fue a raíz de este importante hito cuando se empezó a estudiar el consumo de los vinos sin alcohol. También nos enfrentamos a los obstáculos administrativos llegando a defender y explicar los beneficios del vino sin alcohol ante el Parlamento Europeo.
La reciente oficialización de la desalcoholización por la PAC y el apoyo de países que como Indonesia apoyan el desarrollo de nuevos productos innovadores nos ayuda a seguir construyendo esta historia de emprendimiento, de visión… y nos demuestra que no hay sueños imposibles por cumplir si se trabaja en equipo y con dedicación.
Gracias a esta visita hemos analizado el potencial de países como Indonesia, el cuarto más poblado del mundo, que ocupa el puesto 17 en el ranking económico mundial por volumen de PIB. Sin duda una gran oportunidad de incrementar relaciones entre España y este país desde un punto de vista cultural, económico y comercial. Ha sido un placer compartir una jornada de trabajo con el embajador de Indonesia Muhammad Najib y comprobar su disposición e intención de colaboración entre ambos países; así como, su interés por la cultura del vino, y los vinos sin alcohol WIN.