Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Matarromera Esencia, sabiduría enológica

«Matarromera Esencia es sinónimo de sabiduría enológica». De esta forma define mi gran amiga y prescriptora Deby Beard nuestro Matarromera Esencia, vino que catamos hace unos días para la Sociedad Estadounidense de México (The American Society), organización fundada para fortalecer los lazos entre México y Estados Unidos. Para quien no la conozca, Deby es todo un icono de estilo y modelo a seguir en el mundo del vino y del arte del buen vivir. Reconocida empresaria, es una de las figuras que más impulsa la cultura del vino en México por sus múltiples colaboraciones en radio, televisión y otros canales, además de su enorme influencia en redes sociales. Es respetada periodista y líder de opinión en diversos medios y plataformas.

En su último programa Vinos y Destinos, tuve la gran suerte de contarle nuestro proyecto de Matarromera Esencia mientras catábamos esta nueva referencia que ha puesto el broche a un largo y estudiado proceso de transformación de nuestra emblemática Bodega Matarromera. Esencia no es un vino más, es un ensamblaje de las mejores añadas históricas que se funden y demuestran la potencialidad de nuestros viñedos situados en la Ribera del Duero, una zona que Deby conoce muy bien. Te invito a que sigas toda la entrevista en el siguiente link:

American Society of Mexico – Vinos y Destinos con Deby Beard, Grupo Matarromera | Facebook

Aunque de forma virtual, viajamos con Deby a la DO Ribeiro para catar y charlar sobre uno de nuestros últimos vinos Casar de Vide, un proyecto que protagonizó también hace unos días el espacio ‘Vino en Español’ de Club House dirigido por el winemaker de Viñacosteira, Manuel Castro, en el que participó también mi gran amigo y compañero Carlos Alberte.

Fruto de nuestra apuesta por la innovación y la comunicación, las redes sociales son una de nuestras herramientas de trabajo indispensables.  Las redes sociales primero nos conquistaron con el texto (Facebook, Twitter) y luego lo hicieron con las imágenes y los vídeos (Instagram y TikTok). La nueva y sorprendente red social llamada Clubhouse se centra en el audio. La plataforma ha logrado captar ya a más de un millón de usuarios en menos de un año, y lo ha hecho solo haciendo uso de sus voces, porque en Clubhouse la conversación está dominada por mensajes de voz de sus usuarios. Una suerte de club sonoro selecto y virtual en cuyas salas –rooms, así se llaman los espacios de reunión, tienen lugar las conversaciones más fascinantes e interesantes del momento. Junto a él y a otros participantes, descubrimos el sabor de Galicia, tierra a la que visité este fin de semana con motivo de la 58 Feira do Viño DO Ribeiro. Por razones de seguridad, este año la convocatoria se ha celebrado en un formato híbrido -virtual y presencial-, gracias, una vez más, a las nuevas tecnologías.

Desde aquí, mi agradecimiento también a los anfitriones del evento, la alcaldesa de Ribadavia, Noelia Rodríguez, y el presidente del Consello Regulador, Juan Casares por su acogida y apuesta por los vinos de Ribeiro. Espero que los asistentes disfrutaran tanto como nosotros al elaborar y presentar nuestro Casar de Vide.