He tenido el inmenso placer de participar esta mañana en la gala de entrega de los Premios Industria Conectada 4.0, que concede el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y en la que Bodegas Familiares ha sido una de las cuatro empresas finalistas. Además de lo que supone estar allí, para mi ya es un premio, viajar a Madrid y participar en un evento de estas características ha supuesto una recarga de energía que nos ayudará a recuperarnos en el más corto plazo posible.
En nuestro caso han reconocido el esfuerzo que, desde el primer día, hemos realizado en favor de la transformación digital y el dinamismo tecnológico de la compañía, capaz de integrar en un sector tan tradicional como el nuestro nuevas tecnologías: Big Data, Internet de las Cosas, o Inteligencia Artificial, que favorecen los procesos de elaboración de excelentes vinos a la vez que realizamos una labor de protección del medio ambiente.
La última transformación llevada a cabo en Bodega Matarromera, la matriz del grupo, es un buen ejemplo de ello. Recientemente también hemos lanzado un proyecto puntero dentro del sector, basado en el Internet de las Cosas o IoT (por sus siglas en inglés) en Bodega Emina situada en Valbuena de Duero, en Valladolid, que hemos desarrollado junto a Vodafone con el objetivo de mejorar en eficiencia energética, control de costes y prevención de riesgos. Pero éstos son solo algunos de los proyectos más inmediatos. A muchas empresas, la pandemia les ha obligado a sacar lo mejor de sí mismos y ha sido la capacidad de digitalizarse. En nuestro caso, ha sido, es y será una línea estratégica que nos permite obtener mejores vinos respetando el medio ambiente y mejorando nuestra eficiencia. Pero de ello hay que estar convencido desde la dirección y propiedad, además de contar con la participación de todo el equipo. Así lo he expuesto en la interesante y enriquecedora mesa redonda que he compartido con mis compañeros finalistas y que podéis disfrutar en el siguiente vídeo:
Sobre la necesidad de estar convencidos de que la digitalización es el camino para la competitividad, también ha hecho referencia SM el Rey Felipe VI para quien vamos camino de la cuarta revolución industrial: «La innovación es colaborativa, los medios de producción están conectados, las cadenas de valor están integradas y los canales de distribución y la relación con el cliente se establecen de forma digital», ha asegurado. Una reflexión que quería compartir con todos vosotros y con mis colegas a los que desde aquí doy mi más sincera enhorabuena.