«La liquidez para las empresas es como la sangre en el cuerpo humano», con esta afirmación concluía el director en Castilla y León de APD, Ignacio Sánchez-Abril, el nuevo encuentro virtual de la Asociación celebrado hoy y dedicado a las empresas agroalimentarias. Desde Bodegas Familiares Matarromera no podemos estar más de acuerdo. De hecho, estamos convencidos de que la liquidez es el ingrediente principal de cualquier receta que nos ayudará a salir de esta situación. Tanto que, como saben, hemos puesto en marcha nuestra iniciativa #RestaurandoLaVida, cuyo objetivo es facilitar liquidez al sector de la hostelería. Más de 4.000 establecimientos de nuestro país se verán beneficiados.
Ha sido un placer compartir reflexiones con mis compañeros Beatriz Escudero, Consejera Delegada y Directora Ejecutiva de PHARMADUS BOTANICALS; y Félix Moracho, Presidente de HUERCASA. Los tres estamos de acuerdo en que el sector agroalimentario está demostrando su solidez y compromiso con colaboradores, consumidores, clientes, proveedores, etc., gracias al trabajo de nuestras empresas, no por el esfuerzo político. En este sentido, como bien apunta Escudero, aunque seamos un motor de arranque, tenemos que trabajar mucho en la estabilidad.
Desde mi punto de vista, el sector agroalimentario no es sólo un sector. SON EMPRESAS. Y cómo tal, ayudarán a la recuperación en la medida que reciban atención y alabanzas. Tenemos un mundo al que alimentar y un mercado potencial, pero necesitamos que se nos cuide.
Me siento muy orgulloso de nuestras empresas. Considero que nos hemos adaptado a la velocidad de la luz. El sector agroalimentario ya era muy importante y, de ahora en adelante, lo será más aún. Para ello, varias estrategias sobre la mesa, todas muy interesantes y que merecen, cada una de ellas, un post en este blog independiente: Marcas blancas y marcas propias; Marca Europa; Innovación en estos momentos; Integración vertical; Sostenibilidad… Os invito a que dejéis vuestras sugerencias en https://carlosmoro.es/#hablamos