He de confesar que estoy muy emocionado… Ayer toda la familia de EMINA tuvo el inmenso honor de recibir en nuestra bodega de Ribera del Duero al Ministro de Agricultura Pesca y Alimentación, D. Luis Planas, al que pudimos presentarle nuestra firme apuesta por la sostenibilidad, la innovación, la digitalización y el cuidado del medio ambiente.
Tal y como dije ayer, me gustaría destacar el trabajo del Ministerio para contribuir a mejorar la sostenibilidad del sector agroalimentario. Además de la aprobación del proyecto estratégico par ala recuperación y trasformación económica (PERTE), iniciativas como la reforma de la PAC, que oficializa los vinos desalcoholizados, toda una apertura a la innovación. Este aspecto puede parecer una simple anécdota de esta reforma, pero para nosotros es muy importante ya que, desde hace años, somos pioneros en este campo a través de la Bodega Win Sin Alcohol, una de las plantas de desalcoholización más puntera de toda Europa, fruto de nuestra apuesta por la I+D+i.
La única vía para ganar en competitividad, rentabilidad, eficiencia y crecimiento en este escenario, cada vez más exigente desde el punto de vista medioambiental y de adaptación al cambio climático, es a través de productos innovadores. Y éstos solo se obtienen cuidando nuestros viñedos, sobre los que Bodega Emina y toda la compañía aplica ya un sistema de producción integrada.
Transformación digital, trazabilidad y sostenibilidad
Dentro de nuestro plan de transformación digital es clave el desarrollo de una agricultura de precisión que nos permite aplicar un tratamiento inteligente y sostenible en el viñedo. Pero, además de un sistema de gestión integral eficiente en el campo, esta Bodega puso en marcha en 2020 un macroproyecto pionero para mejorar la eficiencia en todos sus procesos garantizando la trazabilidad desde los propios trabajos en el viñedo hasta la información que recibe nuestro consumidor. La inversión en tecnología es la que nos permite extraer lo mejor de una tierra privilegiada como es Valbuena de Duero, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad.
Desde que fundé mi empresa hace ya varias décadas hice de la sostenibilidad y el medio ambiente un estandarte prioritario en nuestra estrategia empresarial. Desde el principio apostamos por las energías renovables, siendo Bodega Emina la primera instalación de autoconsumo de solar fotovoltaica de Castilla y León. Además, disponemos de caldera de biomasa reduciendo la necesidad de consumo de gas. El cuidado del medio ambiente y la reducción de emisiones, pueden ser económicamente viables y sostenibles en términos empresariales para una compañía. El compromiso y la obligación moral son de los empresarios y debemos asumirlos sin miedos y con responsabilidad para hacer una sociedad más sostenible en todos los sentidos.
Bodega EMINA
Bodega Emina presume también de ser la primera empresa española que certificó el cálculo de la huella de carbono en la elaboración de dos de sus referencias: Emina Verdejo y Emina Crianza. Productos que lucen orgullosos en su etiqueta su adhesión al esquema de la Federación Española del Vino, Wineries for Climate Protection, así como el de la International for Climate Action, del que solo forman parte por el momento cuatro bodegas en nuestro país.
En Bodega Emina apostamos por seguir creciendo en este ámbito, reduciendo nuestra huella de carbono en un 50% en 2030. Pero éste es sólo uno de los objetivos de nuestro ambicioso proyecto de sostenibilidad ambiental. Bodega Emina está comprometida con la sociedad también en términos de igualdad de género y ha demostrado su contribución a los núcleos rurales en los que está presente, creando un referente empresarial que hoy da empleo a más de un centenar de personas.
Y todavía tenemos mucho que dar al futuro de España, mucho que trabajar por un crecimiento que genere puestos de trabajo, valor e impulso al medio rural, mucho por aportar al prestigio de esta región y de este país en el mundo elaborando los mejores vinos de la historia. Debemos profundizar y trabajar en el vino como alimento y producto saludable y beneficioso para su consumo responsable por parte de todos, que permite crear actividad y empleo cualificado y puntero en una empresa de ámbito rural. En este sentido, las administraciones públicas deben de seguir trabajando junto al sector para ofrecer medidas ante las amenazas que ponen en riesgo la recuperación tras la pandemia, en un momento marcado por la escalada en los precios de la energía, los problemas con el transporte, el aumento de costes generalizado y la falta de suministros.
No quiero terminar estas palabras sin reiterar nuestro agradecimiento a D. Luis Planas y al Ministerio, por su lucha diaria por la defensa de un sector tan estratégico como es el del vino, tercer productor mundial.
Emina Emoción
Este proyecto estratégico para EMINA tiene su reflejo en una nueva referencia que se une al portfolio de vinos de nuestra Bodega. EMINA Emoción conjuga los valores tradicionales de la elaboración vitivinícola de la Ribera del Duero con los conocimientos actuales. Es un vino de autor, complejo y elegante con el que te animo a brindar por un futuro emocionante.