ACOMPÁÑAME

EDICIONES DEUSTO PUBLISHES MY BOOK ‘PASIÓN POR LA TIERRA, PASIÓN POR LA EMPRESA’ (PASSIONATE ABOUT THE LAND, PASSIONATE ABOUT THE BUSINESS)

My personal and professional history in regard to land, wine, and innovation is told in the book ‘Pasión por la tierra, pasión por la empresa’ published by Ediciones Deusto. In this book, I have been able to narrate how thirty years ago, in 1988, I took on an uncertain adventure: To revamp my family’s tradition of growing vineyards and devoting myself to winemaking, and talks about the keys and secrets to the success of a company deeply rooted in the land, but also deeply innovative.

 

I believe knowing the past is essential to build the present, since a company that forgets its origins and history can hardly create a present with a future. In 1995, Matarromera, my most emblematic wine, was chosen the best in the world. Now, decades later, we have managed to create one of the most prestigious and innovative winemaking companies in Spain, with a multitude of national and international recognitions and presence in six designations of origin. I hope to convey to all the readers of this book what, in my opinion, are the most important keys to achieving business success.

CARLOS MORO MEETS WITH COMMISSIONER PHIL HOGAN IN BRUSSELS

On 21 and 22 January 2019, a delegation from the Spanish Wine Federation, including Miguel Torres (President of Familia Torres and of the FEV) and Carlos Moro (President of Bodegas Familiares Matarromera and SINALCOHOL), travelled to Brussels to meet Commissioner Phil Hogan.

 

During the meeting, which took place at the European Parliament, support was requested on key issues for the Spanish wine sector, such as the CAP reform, labelling regulations, the harmonisation of sectorial support programmes, and matters concerning dealcoholised and partially dealcoholised wines.

 

The delegation included Miguel Torres (President of FEV and Torres Winery), José Luis Benítez (General Manager of FEV), Mauricio González Gordon (González Byass); Antón Fonseca (Terras Gauda Winery), Carlos Moro (Familiares Matarromera Winery), Ruth Chocarro (Pernod Ricard Winery), Adela Lario (Osborne Group), and Ignacio Sánchez Recarte (Secretary General of CEEV, Comité Européen des Entreprises Vins).

Mi enhorabuena al ganador del Premio Emprendedor del Año EY 2018

Hoy quiero felicitar a Iñaki Velasco, fundador y consejero delegado de Gescrap, premio emprendedor del año de EY 2018. Su empresa, conocida por su compromiso con la sostenibilidad al dedicarse a la recuperación integral de residuos metálicos y reciclaje, ha sido elegida entre 21 emprendedores de 13 empresas de distintas comunidades autónomas del país. He tenido la gran suerte de competir junto a todos ellos por este galardón, lo que para mí, ya es un premio. Ha sido un placer compartir con todos ellos una velada maravillosa en la Real Fábrica de Tapices de Madrid, que reunió a más de 300 representantes del mundo empresarial, político y académico. Ahora Iñaki Velasco será el candidato que acudirá en el mes de junio a Montecarlo en representación de España para competir por el Premio Emprendedor del Año Mundial de EY. ¡Te deseo toda la suerte del mundo!

Tradición y modernidad, un mismo concepto

Esta semana he tenido la gran suerte de participar en el I Congreso de la Industria Alimentaria de nuestra comunidad, una cita organizada por la Asociación de la Industria Alimentaria (VITARTIS), y que ha reunido a centenares de expertos de este sector estratégico. Los datos lo revelan: nuestros productos generan confianza en el consumidor, sobre todo, por su calidad. Ésta ha sido una de las principales conclusiones que he extraído de este foro y que quería compartir con vosotros.

En mi caso, participé en la segunda mesa redonda, en torno a los modelos de innovación abierta y colaborativa, junto a grandes compañeros como son Enrique Torres (Grupo Santiveri), Juan Luis Rivero (Azucarera), Alberto García (Granja de Desarrollo Ovino AGM) y Alfonso Jiménez (Cascajares), moderados por el director de Relaciones Institucionales de El Norte de Castilla. Para mí, tradición y modernidad forman parte de un mismo concepto, o lo que es lo mismo, la apuesta por la calidad y por el futuro de la empresa. Gracias a VITARTIS por encuentros tan enriquecedores como éste.

Una presentación rodeada de grandes amigos

27 de febrero de 2019. Siempre me acordaré de este día, en el que presenté mi último libro ‘Pasión por la tierra, pasión por la empresa’ rodeado de buenos y grandes amigos y medios de comunicación. El escenario elegido ha sido la sede de la CEOE en Madrid, junto a su presidente Antonio Garamendi y el acto lo ha presentado Roger Domingo, director de Editorial Deusto. Si tuviera que resumir mi obra en dos palabras serían pasión y excelencia. Siempre comento que podría ser casi un libro de cabecera para aquellos jóvenes que quieran emprender. Es una experiencia vivida. Primero cuento cuál ha sido mi formación y mi experiencia como miembro de la administración del Estado. Después, doy las claves para el emprendimiento y, cómo éstas, se han aplicado en el pequeño marco de mi empresa.